Ventilador
Un ventilador es un aparato respiratorio que proporciona ventilación mecánica al mover aire respirable dentro y fuera de los pulmones, Se utiliza en pacientes que no pueden respirar por sí mismos o cuya respiración es insuficiente.
Se utiliza ampliamente en cuidados intensivos, emergencias médicas, atención domiciliaria y anestesiología.
¿Por qué se necesita un ventilador?
No poder respirar correctamente por sí solo se conoce como insuficiencia respiratoria y constituye una emergencia potencialmente mortal.
Si el cerebro, el corazón, el hígado, los riñones y otros órganos no reciben suficiente oxígeno, no podrán funcionar correctamente. Un respirador puede ayudarle a obtener el oxígeno necesario para el funcionamiento de sus órganos.
Condiciones médicas comunes
Muchos tipos de problemas de salud pueden provocar dificultad para respirar, como por ejemplo:
◾ Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
◾ Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
◾ Asma
◾ Lesión cerebral
◾ Paro cardíaco
◾ Neumonía
◾ Neumotórax
◾ Accidente cerebrovascular
◾ Coma o pérdida de conciencia
◾ Sobredosis
◾ Insuficiencia respiratoria hipercápnica
◾ Infección pulmonar
◾ Myasthenia gravis
◾ Sepsis, una infección en la sangre
◾ Lesiones de la médula espinal superior
◾ Desarrollo pulmonar prematuro (bebés)
◾ Síndrome de Guillain-Barré
◾ Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig
Cirugía
Si recibes anestesia general para un procedimiento quirúrgico, es posible que necesites un ventilador mientras estás dormido.Esto se debe a que algunos medicamentos anestésicos pueden dificultar la respiración por cuenta propia.
Durante una cirugía, puedes necesitar un ventilador:
◾ Durante la cirugía
Un ventilador puede respirar temporalmente por ti mientras estás bajo anestesia.
◾ Recuperación tras la cirugía
En cirugías complejas, los pacientes pueden requerir ventilación durante la recuperación.
Riesgos / Beneficios
¿Cuáles son las ventajas de la ventilación mecánica?
🔹 No tienes que esforzarte para respirar. Tu cuerpo puede centrarse en sanar de infecciones u otras afecciones.
🔹 Proporciona todo el oxígeno que necesitas y elimina el dióxido de carbono.
🔹 Proporciona presión para evitar que los pequeños sacos de los pulmones colapsen.
🔹 Mantiene abiertas las vías respiratorias.
¿Cuáles son los riesgos de la ventilación mecánica?
🔹 Infección. Este es uno de los principales riesgos de estar en un ventilador con un tubo de respiración.
🔹 Irritación. El tubo de respiración puede rozar e irritar la garganta o los pulmones.
🔹 Problemas en las cuerdas vocales. Un tubo de respiración pasa por la laringe, que contiene las cuerdas vocales. Por eso no puedes hablar cuando estás conectado a un ventilador.
🔹 Edema pulmonar. Los sacos de aire en los pulmones pueden llenarse de líquido.
🔹 Coágulos de sangre. Permanecer en la misma posición durante mucho tiempo puede aumentar el riesgo de formación de coágulos.
🔹 Delirio relacionado con la sedación. Puede ser causado por los sedantes y muchos otros medicamentos administrados a una persona con un tubo de respiración.
🔹 Impairment of nerves and muscles. Estar inmóvil durante muchos días, sedado y sin respirar por cuenta propia puede causar trastornos en los nervios y músculos.
🔹 Daño en nervios y músculos. Puede ser causada por infusiones continuas, toxicidad de medicamentos e insuficiencia renal.
🔹 Lesión pulmonar. Un ventilador puede causar daño pulmonar. Esto puede suceder por varias razones:
◾ demasiada presión de aire en los pulmones
◾ fugas de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica (neumotórax)
◾ toxicidad por oxígeno (demasiado oxígeno en los pulmones)
MG-VENO1 ICU Ventilador de UCI
Interfaz amigable
Con modo neonatal, pediátrico y adulto.
El volumen corriente comienza desde 2 ml, lo que garantiza el uso para todo tipo de pacientes.
Opción de diferentes colores para una mejor visualización de la forma de onda.
La autoevaluación automática garantiza un entorno de uso seguro.
Humidificador
El gas respiratorio calentado y humidificado hace que sea más cómodo para el paciente respirar.
◾ Humidificador con termómetro como estándar;
◾ Humidificador con pantalla digital como opción;
◾ Humidificador con función de calefacción de doble conducto y función de control servo como opción.
Circuito respiratorio
Las tuberías respiratorias resistentes a altas temperaturas son reutilizables y anti-contaminación.
Sensor de concentración de oxígeno