MG Care Diagnóstico in vitro (DIV)

Fecha de publicación:2025-01-16 00:00:00   Cantidad de lectura :3
Fecha de publicación:2025-01-16 00:00:00  
3

Analizador de Electrolitos  


El Analizador de Electrolitos es un dispositivo médico especializado diseñado para medir la concentración de electrolitos en una muestra biológica, típicamente sangre o suero.


Los electrolitos son iones esenciales, como sodio (Na⁺), potasio (K⁺), cloruro (Cl⁻), bicarbonato (HCO₃⁻) y calcio (Ca²⁺), que desempeñan funciones cruciales en varios procesos fisiológicos del cuerpo humano.


La medición precisa de estos niveles de electrolitos es vital para diagnosticar y tratar una amplia variedad de afecciones médicas.

MG-MTN2000C(Analizador de Electrolitos )


Parámetros de prueba:




Principio de funcionamiento de los analizadores de electrolitos



⚫Sensores electroquímicos

Los analizadores de electrolitos suelen utilizar sensores electroquímicos, como electrodos selectivos de iones (ISE), para detectar iones específicos en la muestra. Estos sensores funcionan basados en principios de electroquímica e intercambio iónico.

MG-MTN2000C(Analizador de Electrolitos )                                   MG-MTN6000(Analizador de Electrolitos )

Todos los analizadores de electrolitos de MG Care utilizan el método directo de electrodo selectivo de iones (ISE) para las mediciones.



⚫Técnicas de medición

Los analizadores utilizan diversas técnicas de medición, como la potenciometría directa y métodos indirectos de electrodos selectivos, para determinar con precisión la concentración de iones.


⚫Explicación de la medición de concentración iónica

El dispositivo mide la diferencia de potencial eléctrico generada cuando los iones en la muestra interactúan con los electrodos selectivos, lo que permite calcular la concentración iónica.




Analizador de Orina



¿Para qué se utiliza un analizador de orina?

- Los analizadores de orina se utilizan para detectar y cuantificar diversas sustancias presentes en muestras de orina, incluyendo glucosa, proteínas, cetonas y células sanguíneas.


- Ayudan a diagnosticar afecciones como infecciones del tracto urinario (ITU), enfermedades renales, diabetes y trastornos hepáticos.


- Los analizadores de orina brindan resultados rápidos y precisos, permitiendo a los profesionales de la salud monitorear eficazmente el estado de los pacientes.


MG-US200(Analizador de Orina )

Principio básico del analizador de orina

- Métodos ópticos y químicos: Los analizadores de orina emplean técnicas ópticas como la espectrofotometría y reacciones químicas para detectar y cuantificar diversos componentes presentes en las muestras de orina.


- Automatización: Estos analizadores automatizan el proceso de manejo de muestras, análisis e interpretación de resultados, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos en los procedimientos de análisis de orina.




Function of Urine Analyzer



MG-US300(Analizador de Orina )





Analizador Hematológico Automático



El Analizador Hematológico es una máquina que se utiliza para contar y analizar células sanguíneas. Usa diversas técnicas para determinar el número y tipo de células presentes en una muestra.


El funcionamiento se basa en proyectar luz sobre una muestra de sangre y medir cuánta luz es absorbida.


Los analizadores hematológicos son equipos esenciales en cualquier hospital o centro clínico.

MG-MTN31(Analizador Hematológio)


¿Cómo funciona un analizador hematológico?





Tipos de Analizador Hematológico





Analizador Químico Automático



Un Analizador Químico es un dispositivo médico utilizado para realizar análisis químicos de sangre, orina y otros fluidos corporales.

Se pueden usar para medir una gran variedad de sustancias químicas, como glucosa, sodio, potasio, cloruro y creatinina.

Es una herramienta vital para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones médicas.

MG-MTN480(Analizador Químico )


Tipo:

  1. Analizador químico totalmente automatizado
  2. Analizador químico semi-automatizado


Métodos analíticos:

  1. Método de punto final
  2. Método cinético
  3. Método de velocidad
  4. Método de dos puntos
  5. Método de doble longitud de onda
  6. Inmunoturbidimetría
  7. Método de doble reactivo
  8. Método de blanco de suero
  9. Método de múltiples estándares

    ......




¿Cómo elegir el analizador químico automático?



Elegir un analizador químico clínico depende de varios factores, incluyendo las necesidades específicas y preferencias del laboratorio, el volumen de pruebas y las características y funciones deseadas.


Al seleccionar un analizador químico, se deben considerar varios factores clave para asegurar que cumpla con las necesidades específicas de su laboratorio.





Powered by Feedback Manage