¿Qué es la ecografía?
Explicación profesional
La ecografía es una técnica de imagen médica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (normalmente entre 2 y 15 MHz).
Estas ondas viajan a través del cuerpo y se reflejan en las diferentes estructuras internas.
Los ecos recibidos se utilizan para generar imágenes en tiempo real que ayudan a diagnosticar una gran variedad de afecciones.
Explicación sencilla
La ecografía permite a los médicos “ver” dentro del cuerpo usando ondas sonoras, como si se creara una imagen a partir de ecos.
Es como darle al médico "ojos y oídos" para observar el hígado, corazón, útero, vasos sanguíneos y más.
¿Por qué la ecografía es uno de los métodos de imagen más populares hoy en día?
1️⃣ No invasiva y segura
Sin agujas ni radiación – segura para embarazadas y niños.
2️⃣ Imágenes en tiempo real
Imágenes en vivo que permiten decisiones inmediatas por parte del médico.
3️⃣ Versátil
Se utiliza en múltiples áreas del cuerpo: abdomen, corazón, ginecología, vasos, etc.
4️⃣ Rápida y conveniente
Escaneo rápido sin necesidad de preparación compleja.
5️⃣ Económica
Menor costo que la tomografía o resonancia magnética, ideal para un acceso generalizado.
🔵 Las capacidades de imagen dependen del sistema ecográfico (unidad principal), mientras que los tipos de sonda (por ejemplo, lineal o convexa) se refieren al diseño del transductor.
📷 Modos de imagen por ecografía
Modo B (2D):
Imagen en escala de grises estándar para mostrar estructuras anatómicas. Usado comúnmente en diagnóstico general.
Modo M:
Captura el movimiento a lo largo del tiempo, ideal para observar estructuras móviles (como válvulas cardíacas).
Modos Doppler:
Mide la velocidad y dirección del flujo sanguíneo (Doppler color, onda pulsada, onda continua).
Doppler color:
Muestra el flujo sanguíneo codificado por colores sobre imágenes anatómicas para evaluaciones vasculares.
Ecografía 3D/4D:
Proporciona imágenes volumétricas (3D) o en movimiento en tiempo real (4D), comúnmente usadas en obstetricia.
Elastografía:
Visualiza la rigidez del tejido, útil para evaluar tumores y detectar fibrosis hepática.
Ecógrafo de consola
Ecógrafo portátil
MG-CCL02
Ecógrafo inalámbrico